Simposio Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
CSO
I Taller Internacional “Las ciencias sociales y humanísticas desde la universidad”.
Tema central:
“El pensamiento innovador de las Ciencias Sociales y Humanísticas para el desarrollo sostenible”.
Comité Organizador
Presidente:
Dr.C. Rafael Emilio Cervantes. Director de Historia y Marxismo Leninismo, Ministerio de Educación Superior, Cuba.
Vicepresidente:
Dr.C. Olga Pérez Soto. Profesor Titular del Departamento de Desarrollo Económico, Facultad de Economia de la Universidad de La Habana. Cuba
Secretario Ejecutivo:
MSc. Yusmila Zamora Silva. Asesora Técnico Docente, Dirección de Historia y Marxismo Leninismo, Ministerio de Educación Superior, Cuba.
Secretaria Ejecutiva Adjunta:
MSc. Delmis María Estrada Reyes. Asesora Técnico Docente de la dirección de Extensión Universitaria del Ministerio de Educación Superior, Cuba
Miembros:
Dr. C. Lucilo Batlle Reyes. Asesor Técnico Docente, Dirección de Historia y Marxismo Leninismo, Ministerio de Educación Superior, Cuba.
Dr. C. Amauri Batista Salvador. Asesor Técnico Docente, Dirección de Historia y Marxismo Leninismo, Ministerio de Educación Superior, Cuba.
Dra. C. Eulalia Cárdenas San Martín. Asesora Técnico Docente, Dirección de Historia y Marxismo Leninismo, Ministerio de Educación Superior, Cuba
Dr. C. Pedro Pablo Rodríguez, Centro de Estudios Martianos. Oficina del Programa Martiano, Cuba
Dra. C. Gladys Cecilia Hernández Pedraza. Investigadora del Centro de Investigación de la Economía Mundial (CIEM), Cuba.
Dr.C. Frank Josué Solar Cabrales, Jefe del Departamento de Patrimonio e Historia, Universidad de Oriente, Cuba.
Contacto: yusmila@mes.gob.cu
Temas específicos:
• Las Ciencias Sociales y Humanísticas ante los retos que plantea la Agenda 2030.
• Epistemología de las Ciencias Sociales y Humanísticas: alternativas didácticas y pedagógicas para su estudio.
• La Historia como base de los valores morales, identitarios, la cultura de paz y la emancipación de los pueblos, factores claves del desarrollo sostenible.
• Lugar que ocupan los Derechos Humanos en las actividades encaminadas al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030.
• La ciencia e innovación como pilares para la gestión de los gobiernos en un escenario post COVID-19.
Ubicación del evento
Congreso Universidad 2026
Habana | |
Cuba |
Registro
Los registros están cerrados