Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
CSO
II Taller Internacional “Las ciencias sociales y humanísticas desde la universidad”.
Resumen
La Educación para la ciudadanía mundial y la agenda 20-30 en la escuela cubana actual hace referencia a cómo se aborda desde dos direcciones integradas entre sí la “formación ciudadana como parte del sistema de trabajo educativo de la escuela”, desde los espacios de las organizaciones estudiantiles y en la articulación con las familias, la comunidad, como dirección de la formación integral de los educandos en el Sistema Nacional de Educación, así como desde las asignaturas que conforman el plan de estudio del currículo actual, potenciando la instrucción y la educación en la participación; el contenido de la ciudadanía mundial en sus tres ámbitos del aprendizaje: el cognitivo, el socioemocional y el comportamental, así como el desarrollo de valores, actitudes y comportamientos que constituyen la base de una ciudadanía mundial; en el que la paz y el desarrollo sostenible siguen amenazados por las violaciones de los derechos humanos, las desigualdades y la pobreza. Es objetivo explicar cómo desde la escuela cubana se cumple con los contenidos de la Educación para la ciudadanía mundial y la agenda 20-30.
Abstract
Education for global citizenship and the 20-30 agenda in the current Cuban school refers to how “citizen training as part of the school's educational work system” is approached from two integrated directions, from the spaces of the student organizations and in articulation with families, the community, as direction of the comprehensive training of students in the National Education System, as well as from the subjects that make up the study plan of the current curriculum, promoting instruction and education in participation; the content of global citizenship in its three areas of learning: cognitive, socio-emotional and behavioral, as well as the development of values, attitudes and behaviors that constitute the basis of global citizenship; in which peace and sustainable development continue to be threatened by human rights violations, inequalities and poverty. The objective is to explain how the Cuban school complies with the contents of Education for global citizenship and the 20-30 agenda.
Sobre el ponente
Lucrecia Miriam Egea
