Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
ART
VI Taller sobre “La Enseñanza de las Artes en la Educación Superior”.
Resumen
Este texto propone una reflexión en torno al reconocimiento y desarrollo de la identidad teatral de nuestro país a partir de la invitación que hace el escritor y folclorista Manuel Zapata Olivella en su ensayo de 1963: Comparsas y teatro callejero en los carnavales colombianos. (Manuel Zapata Olivella, 1978). Tomando como referente tres obras de teatro popular de tres autores altamente reconocidos en que han indagado en la cultura popular, la fiesta, el carnaval y demás manifestaciones tradicionales en Colombia, reconociendo en ellas parte de lo que nos constituye como sociedad, re-configurando sus imaginarios, dando oportunidad al surgimiento de metodologías para la creación, generación de procesos pedagógicos y didácticos para la creación escénica, que aporten elementos para una educación artística propia
Abstract
This text proposes a reflection on the recognition and development of our country's theatrical identity. It is based on the invitation made by the writer and folklorist Manuel Zapata Olivella in his essay published in 1963: Comparsas y teatro callejero en los carnavales colombianos (Manuel Zapata Olivella, 1978). Taking as a reference three works of popular theater by three highly recognized authors, who have explored popular culture, festivals, carnival and other traditional manifestations in Colombia, recognizing in them part of what constitutes us as a society, reconfiguring their imaginaries, allowing the emergence of methodologies for creating, generating pedagogical and didactic processes for stage creation, providing elements for an artistic education of its own.
Sobre el ponente
Francisco Alexander Llerena Avendaño
