Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
ART
VI Taller sobre “La Enseñanza de las Artes en la Educación Superior”.
La evaluación de la calidad como vía para obtener una categoría superior de acreditación y como proceso que favorece el reconocimiento de los programas de educación de posgrado, de las carreras y de las instituciones de educación superior, se aplica en Cuba desde el pasado siglo. Su implementación se regula mediante estándares que, si bien definen patrones de calidad, guías de evaluación con sus dimensiones e indicadores, e instrumentos para la obtención de datos e información, son generales, lo cual demanda de una organización interna que facilite la elaboración de informes y la presentación de las evidencias que los avalen teniendo en cuenta las particularidades que, como en este caso, enmarcan los programas de maestría de la Universidad de las Artes. Una alternativa para lograrlo se declara en el objetivo de este artículo: la aplicación del enfoque sistémico en la evaluación de la calidad de los programas de maestría en la Universidad de las Artes. Como resultado se proyecta un procedimiento para la evaluación interna que propicie el acercamiento de los rubros a las cualidades descritas patrón de calidad, sobre la base de la sistematización de buenas prácticas en la recopilación de evidencias y presentación de resultados.
The evaluation of quality to obtain a superior category of accreditation and as a process that subserve the acknowledge of postgraduate education programs of careers and superior institutions, it is applied in Cuba since last century. Its implementation is regulated through standards that, define quality patterns as well as evaluation guides with dimensions and indicators, and instruments to obtain data and information, are general, which demands an internal organization that facilitates the elaboration of reports and the presentation of evidences that endorse them considering the particularities that cover the master programs of the University of Arts. An alternative to accomplish it is declared in the goal of this paper: the application of the systemic approach in the evaluation of quality of master programs in the University of Arts. As association of the system is shown a method to the internal evaluation that propitiate the approach of headings to the described
qualities of the quality pattern, about the base of systematization of good practices in the evidences recompilation and results presentation.
Sobre el ponente
Dr. Dargen Tania Juan Carvajal
