Simposio Rol de las organizaciones estudiantiles y sindicales en la Educación Superior.
EST
X Foro de las Organizaciones Estudiantiles en la Universidad.
Resumen
Introducción: El mundo actual se encuentra bajo constantes riesgos, peligros y amenazas que hacen a los seres humanos más vulnerables ante disímiles escenarios que constituyen problemas de seguridad.
Objetivo: Fundamentar el papel del sector de la salud en la contribución a la seguridad nacional e internacional.
Método: Para su desarrollo fueron empleados los métodos teóricos: analítico-sintético, deductivo-inductivo e histórico-lógico; mientras que para la recolección de datos se utilizó la revisión documental, apoyándonos en los distintos medios de difusión masiva, prensa, sitios web y artículos científicos, alcanzando un total de 20 bibliografías consultadas. Conclusiones: Se concluye que la actual crisis global afecta gravemente a nuestro país, siendo los principales problemas de seguridad incidentes sobre el sector de la salud: el cambio climático, los desastres naturales, las pandemias o epidemias y los conflictos como el bloqueo económico; sin embargo, la organización, estrategias y acciones desarrolladas por el Sistema de Salud Cubano, asienta al sector en mejores condiciones para enfrentar los retos que de la crisis se deriven.
Abstract
Introduction: Today's world is under constant risks, dangers and threats that make human beings more vulnerable to dissimilar scenarios that constitute security problems. Objective: To substantiate the role of the health sector in contributing to national and international security.
Method: For its development, the theoretical methods were used: analytical-synthetic, deductive-inductive and historical-logical; while for the data collection the documentary review was used, relying on the different mass media, press, websites and scientific articles, reaching a total of 20 consulted bibliographies.
Conclusions: It is concluded that the current global crisis seriously affects our country, with the main security problems affecting the health sector: climate change, natural disasters, pandemics or epidemics, and conflicts such as the economic blockade; However, the organization, strategies and actions developed by the Cuban Health System, establishes the sector in better conditions to face the challenges arising from the crisis.
Sobre el ponente
Kristin María Pérez Ojeda
