Simposio 5. Universidad, conocimiento e innovación para el desarrollo sostenible.
UNI
X Taller Internacional de Universalización de la Universidad en Entornos Rurales.
La participación y el control popular como un fenómeno social están relacionado con el
desarrollo en diversas áreas en nuestras localidades e indisolublemente ligado a las
necesidades e incentivos de los grupos y sectores en la gestión de la vulnerabilidad de
los barrios. La necesidad de definir y ponderar el posicionamiento de las comunidades
constituye una premisa clave, que pretendemos superar al obtener como resultado
principal el diseño de un procedimiento de participación y control popular, desde la
definición del nivel de vulnerabilidad de la comunidad que contribuya a ponderar el
incremento de la calidad de vida de la población en la gestión de la vulnerabilidad en los
barrios de Ciro Redondo, que a su vez constituye el objetivo de nuestro trabajo.
Participation and popular control as a social phenomenon are related to development in
various areas in our localities and inextricably linked to the needs and incentives of groups
and sectors in managing neighborhood vulnerability. The need to define and weigh the
position of the communities constitutes a key premise, which we intend to overcome by
obtaining as a main result the design of a popular participation and control procedure,
from the definition of the level of vulnerability of the community that contributes to weighing
the increase in the quality of life of the population in the management of vulnerability in
the neighborhoods of Ciro Redondo, which in turn constitutes the objective of our work.
Sobre el ponente
Dr. Dr.C. Elme Carballo Ramos

Profesor y Director de Calidad de la Universidad de Ciego de Avila (UNICA) Máximo Gómez Báez