Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
VIR
X Taller Internacional “La transformación digital y las tecnologías de avanzada en la Educación Superior”.
Resumen
La investigación se centra en el análisis de las competencias transmedia desarrolladas por un grupo de estudiantes de Periodismo de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, que iniciaron sus estudios de pregrado en 2021 durante la pandemia de COVID-19. Se exponen los principales aspectos teóricos referentes a las competencias transmedia, enfocadas a partir de diálogos de elementos de la Ecología Mediática y los Estudios Culturales. Se presenta una caracterización del contexto sociopolítico y tecnológico cubano actual. Es un estudio cualitativo de carácter exploratorio, sustentado en técnicas de investigación como la revisión bibliográfica-documental, entrevistas semiestructuradas a los profesores, grupo focal con estudiantes y encuestas a escala. Los resultados serán útiles para diseñar programas y procesos de formación que potencien las competencias necesarias para el ejercicio profesional.
Abstract
This research focuses on the analysis of transmedia skills of undergraduates who started their Journalism studies during the Covid19 pandemic in 2021 at the Faculty of Communication of the University of Havana. It’s based on the dialogue among several perspectives identified in the Media Ecology and the Cultural Studies. The investigation proposes a characterization of the contemporary sociopolitical and technological context in Cuba. It’s a qualitative and exploratory study, supported on investigation techniques such as the bibliographicaldocumental revision, the focus group and a questionnaire. The results would be useful in the designing of professional curricula aimed to potentiate the development of competencies for the professional practice and productive routines of Journalists.
Sobre el ponente
Prof. Mercedes Muñoz Fernández

Trabaja como profesora de la Universidad de La Habana y en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí.