Simposio 6. Rol de las organizaciones estudiantiles y sindicales en la Educación Superior.
EST
XI Foro de las Organizaciones Estudiantiles en la Universidad.
Resumen
La educación en Colombia, a la fecha, es vista como un derecho de segunda categoría, no prioritario, es decir; un derecho social y económico, entendiendo esto como un servicio y a su vez, una mercancía con la cual comerciar. Este es un gigante obstáculo para el primer y cuarto objetivo de desarrollo sostenible de la UNESCO, es decir; la eliminación de la pobreza y la educación de calidad. Por lo tanto, el presente escrito plantea una visión amplia, profunda y certera sobre el conflicto pedagógico que existe al interior del país, que se refleja a nivel nuestro
americano e impide que nuestros pueblos avancen a pasos de gigante construyendo unidad latinoamericana y por tanto, desarrollo regional. Toda vez que la educación debe ser entendida como el motor del desarrollo de nuestras naciones y como la lanza de combate de nuestras organizaciones gremiales latinoamericanas que propenden por la unidad internacional.
Abstract
Education in Colombia, nowadays, is seen as second category right, not a priority, which means it's a social and economic right, understanding this as a service and a good to trade with. This is a giant obstacle to the first and fourth sustainable development objectivo of UNESCO: the erradication of poverty and quality of education. Therefore, this work proposes an deep, pertinent and ample vision of the pedagogical conflict that exist in our country and doesn't allow our nations to grow and build Latin American unity and regional development, understanding education as the motor of developtment in our nations and the spear of combat for all latin american gild organizations that wants internacional unity.
Sobre el ponente
Sr. Andres Yesid Hernandez Plata
