Simposio 6. Rol de las organizaciones estudiantiles y sindicales en la Educación Superior.
EST
XI Foro de las Organizaciones Estudiantiles en la Universidad.
Resumen
Introducción: la necesidad de fundamentar la preparación de los estudiantes de Medicina para adherirse al trabajo en equipos de salud, constituyó la razón de esta investigación del Proyecto Institucional Desarrollo del capital humano de la salud, 2021. Objetivos: elaborar, aplicar y evaluar una sistematización teórica que favorezca la preparación de los estudiantes de Medicina potencialmente benefactora de su adherencia a los equipos de trabajo en salud que le correspondan. Métodos: empíricos, teóricos y matemáticos estadísticos se logró precisión en la referencia teórica, caracterizar las regularidades y tendencias de desarrollo, la identificación del estado inicial y la proyección de acciones para lograrla. Se utilizaron técnicas de la estadística descriptiva para caracterización de la muestra y de la inferencial para contrastación de la información primaria sobre los fundamentos de la preparación y su estado inicial, con reflexiones sobre la problemática, vistos actuales criterios al respecto. Resultados: el diagnóstico inicial evidenció vacíos en los fundamentos de la preparación de los estudiantes que no favorecen su inserción en equipos de salud. Se logró una sistematización teórica sobre el tema, útil base teórica orientadora en su desarrollo y acciones educativas para lograrla. Conclusiones: la elaboración, ejecución y evaluación de la sistematización teórica aquí propuesta benefició la preparación de los estudiantes de Medicina para su adherencia al trabajo en equipo de salud con evidencias de pertinencia social y cientificidad educativa en su concepción, así como viabilidad y factibilidad para su aplicación, a tenor con el criterio de sus usuarios.
Abstract
Introduction: The need to base the preparation of Medicine’s students to join up to the teamwork’s of health, the reason of this investigation of the Institutional Project constituted Development of the human capital of health, 2021. Objectives: Elaborating, being applicable and evaluating a theoretic systematization that the preparation of potentially beneficial Medicine’s students of his adherence favor to the task forces in health that be concerned. Methods: Empiricists, theoreticians and statistical mathematicians you got precision in the theoretic reference, characterizing regularities and tendencies of development, the initial status's identification and the projection of actions to achieve it. They utilized techniques of the descriptive statistics for characterization of the sign of the inferential for contrastation and of the primary data on preparation's foundations and his initial status, with reflections on the problems, seen perform on criteria with regard to this matter. Results: The initial diagnosis evidenced vacuums in the foundations of the preparation of the students that do not favor his insertion in teams of health. The guiding theoretician in his development and educational actions to achieve it got a theoretic systematization on the theme, host utensil. Findings: Elaboration, execution and the preparation of Medicine's students for his adherence benefitted evaluation of the theoretic systematization here proposed to the teamwork of health with proofs of social pertinence and scientific educational in its conception, as well as viability and feasibility for its application, likewise with his users' opinion.
Sobre el ponente
Fidel Robinson Jay
