Simposio 2. Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.
CAL
XII Taller Internacional de “Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Educación Superior”.
Resumen
La Educación Superior en el Ecuador ha atravesado cambios sustanciales, desde la creación de la Constitución del Ecuador del año 2008, cambios que ha conllevado a fortalecer los procesos sustantivos como la docencia, investigación y vinculación, sin embargo, a estos procesos se ha incorporado una unidad clave que es el bienestar estudiantil demostrando las Instituciones de Educación Superior (IES) interés frente a los estudiantes en formación profesional. La presente investigación se desarrolla para determinar la importancia que conlleva la unidad de bienestar estudiantil como gestión estratégica en las IES apuntando a mejorar los procesos de calidad y calidez en los servicios y procesos de la unidad de bienestar estudiantil. La metodología utilizada es de tipo descriptivo puesto que se determina la gestión estratégica de la unidad de bienestar de las IES como indicador de evaluación en el modelo de evaluación externa de las Universidades en el Ecuador. Concluyendo que la Unidad de Bienestar Estudiantil es una dependencia significativa para los procesos de orientación vocacional y profesional; bienestar emocional; acciones afirmativas; ayudas económicas o becas; servicios de salud y actividades recreativas; de gestión y prevención de riesgos, u otros que las IES promueven, en el marco del respeto, igualdad de oportunidades y prevención de violencia; ejecuta procesos de monitoreo y evaluación de la calidad de los servicios y los resultados son considerados para la mejora continua.
Abstract
Higher Education in Ecuador has gone through substantial changes since the creation of the Constitution of Ecuador in 2008, changes that have led to strengthening substantive processes such as teaching, research and connection, however, these processes have incorporated a key unit which is student well-being demonstrating Higher Education Institutions interest towards students in vocational training. This research is developed to determine the importance of the student welfare unit as strategic management in aiming to improve quality and warmth processes in the services and processes of the student welfare unit. The methodology used is descriptive since the strategic management of the welfare unit of the is determined as an evaluation indicator in the external evaluation model of the Universities in Ecuador. Concluding that the Student Welfare Unit is a significant agency for vocational and professional guidance processes; emotional well-being; affirmative actions; financial aid or scholarships; health services and recreational activities; risk management and prevention, or others that promote, within the framework of respect, equal opportunities and violence prevention; executes processes to monitor and evaluate the quality of services and the results are considered for continuous improvement.
Sobre el ponente
Alexandra Arguello Pazmiño
