Simposio Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
PED
XIII Taller Internacional de Pedagogía de la Educación Superior.
En la pasada década de los 90, los educadores comenzaron a experimentar
que las formas alternativas de evaluación son una vía importante para obtener
un cuadro dinámico de evaluación en el desarrollo académico y lingüístico.
Esto redunda en el reconocimiento creciente de que una sola forma de
evaluación no es suficiente para estimular el desarrollo de diversas habilidades,
conocimientos, procesos y estrategias que combinen pata determinar el
progreso de los estudiantes.
Como una nueva forma de evaluación están los portafolios, que debido a su
éxito, los resultados alcanzados a través del trabajo con ellos han ido creciendo
significativamente.
En este trabajo reflejamos el uso del portafolio en el Curso de Inglés Avanzado
que imparte nuestro departamento para contribuir a reforzar las habilidades
comunicativas necesarias para elevar el nivel de Inglés en los estudiantes.
In the past decade of 90s, educators have come to realize that alternative forms
of assessment are an important means of gaining a dynamic picture of
student´s academic and linguistic development.
This comes about as there is growing recognition that a single measure is
incapable of estimating the diversity of skills, knowledge, processes, and
strategies that combine to determine student progress.
As a way of alternative forms of assessment, there are portfolios that because
of their success, judgments made of them are claimed to be inherently more
meaningful.
In this paper we explain the use of them in the English Advanced Course, to
contribute to reinforce the communicative skillsdeveloped in the teachinglearning
process for achieving a higher English level in the students.
Sobre el ponente
Lic. Aleyda Martín Marrero
