XIV Taller Internacional de “Pedagogía de la Educación Superior”. "PED"

Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.

PED

XIV Taller Internacional de “Pedagogía de la Educación Superior”.

PED-035 Implicaciones Teóricas del Inglés como segunda lengua relevantes en la enseñanza del Inglés como lengua extranjera

Este artículo presenta algunos enfoques teóricos sobre el aprendizaje de idiomas y las implicaciones en el proceso de enseñanza de los estudiantes de inglés, lo cual es relevante para el caso de las universidades públicas, como la Universidad Nacional y los estudiantes de idiomas cuyos conocimientos previos varían mucho. Según los docentes que tienen experiencia con cursos del primer nivel de la carrera, los estudiantes inician su proceso con algunos conocimientos declarativos como por ejemplo utilizar reglas del lenguaje de forma aislada. Otros, muy pocos de ellos, comienzan la carrera con habilidades del habla procedimentales que les permiten realizar las actividades del aula exitosamente. Sin embargo, ninguno de ellos muestra una producción automática precisa del idioma inglés, lo que hace que la curva de aprendizaje sea un desafío tanto para los profesores como para los estudiantes debido a la falta de exposición al contexto bilingüe antes de ingresar a la universidad. Los procesos de codificación y decodificación para que los estudiantes produzcan comunicación dependen en gran medida de las actividades, enfoques, estrategias, técnicas y conocimientos de investigación del lenguaje de los profesores. Este artículo presenta un análisis teórico de los aspectos de una segunda lengua útiles para el proceso de aprendizaje de una lengua extranjera y también para la enseñanza de una segunda lengua

This article presents some theoretical concerns regarding language learning and the implications for the teaching process of students of English, which is relevant for the case of public universities, such as Universidad Nacional and its language learners, whose background knowledge is varied. According to teachers who have experience with courses of the first level of the major, students start their process with some declarative knowledge who use rules of the language in isolation. Fewer students start the major with procedural speaking skills that allow them to positively lead the classroom activities. However, none of them shows immediate accurate production of the English language, which makes the learning curve challenging for both professors and students because of the lack of exposure to a bilingual context prior to the university. The encoding and decoding processes for students to produce communication largely depend on the professors' activities, approaches, strategies, techniques, and knowledge of language research. This article is aimed at presenting some theoretical analysis of second language aspects relevant to the foreign language learning process and language teaching.

Sobre el ponente

Cecilia López Morales

Cecilia López Morales

UNA Flag of Costa Rica

Discussion

Información Práctica
English (US)
febrero 07, 2024 4:32 p. m.
2 minutos
Sala 10
Autores
Cecilia López Morales
Roberto Arguedas Zuñiga
Palabras clave
aprendices de un idioma
exposicion al idioma.
language exposure
language learners
language learning process
proceduralization
proceso de aprendizaje de un idioma
proceso desarrollo del idioma
Documents