Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
PED
XIV Taller Internacional de “Pedagogía de la Educación Superior”.
La determinación de competencias genéricas en la educación superior cubana constituye una necesidad en la actualidad con el propósito de tener un lenguaje común de comunicación a nivel internacional en el proceso de formación de profesionales. A partir de la demanda del proyecto de investigación “Fortalecimiento de la Educación Virtual de
Instituciones de Educación Superior con enfoque de competencias y criterios de sostenibilidad para nuevas aplicaciones de informatización de la gestión curricular: Un proyecto de colaboración interinstitucional para desarrollar carreras de pregrado y programas de posgrado soportados en plataformas de aprendizaje” se procede a la concepción del procedimiento para la delimitación de dichas competencias en nuestra universidad, lo que tiene como resultado la implicación del claustro y los estudiantes en el proceso y la identificación de cuatro competencias que cualificarán a nuestros
profesionales a su egreso de la universidad: competencia ciudadana, sociocomunicativa,
de innovación y digital.
The determination of generic competences in Cuban higher education is currently a necessity with the purpose of having a common language of communication at the international level in the process of training professionals. Based on the demand of the research project "Strengthening of Virtual Education of Higher Education Institutions with a focus on competencies and sustainability criteria for new applications of computerization of curricular management: An inter-institutional collaboration project to develop undergraduate careers and programs postgraduate programs supported by learning platforms" we proceed to the conception of the procedure for the delimitation of said competences in our university, which results in the involvement of the faculty and students in the process and the identification of four competences that will qualify our professionals
upon graduation from university: citizen, socio-communicative, innovation and digital competence.
Sobre el ponente
Maritza Salazar Salazar
