Simposio 4. Formación de profesionales competentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa, por un desarrollo sostenible.
PED
XIV Taller Internacional de “Pedagogía de la Educación Superior”.
La evaluación destaca como un aspecto crucial y distintivo de la política de idioma presentada por el Ministerio de Educación Superior (MES) en 2015 orientada a perfeccionar y fortalecer la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del idioma inglés. Al respecto, en 2017 se instituyó un proyecto-- ejecutado por un grupo de expertos pertenecientes al MES (Cuban Language Assessment Network: CLAN) -- con el propósito de desarrollar un sistema de enseñanza y certificación para certificar el nivel de competencia comunicativa en inglés de los estudiantes universitarios en correspondencia con las tendencias y los estándares internacionales actuales. Así pues, este artículo aborda la evaluación de la competencia comunicativa en inglés de los estudiantes en la educación superior cubana. El sistema de certificación de inglés derivado de la política de perfeccionamiento ha significado nuevos y considerables retos para estudiantes y profesores, pues ha representado la transformación sustancial de las prácticas tradicionales empleadas para la evaluación de la competencia comunicativa en inglés en la educación superior cubana. Lo cual demanda no solo la preparación elevada de los docentes sino también el aseguramiento adecuado de las condiciones necesarias para su apropiada aplicación.
Assessment stands out as a crucial and distinctive aspect of the language policy introduced by the Ministry of Higher Education (MES) in 2015 intended to improve and strengthen the teaching, learning and assessment of the English language. Consequently, in 2017 a project was set up to develop a teaching and certification system to certify university students’ English proficiency in line with current trends and international standards, which has been performed by a group of experts within the MES (Cuban Language Assessment Network: CLAN). This paper aims at addressing the assessment of students´ English proficiency in Cuban higher education. The English certification system resulting from the language policy has meant new and considerable challenges for both students and teachers, as it has represented a major transformation of the traditional practices employed for the assessment of the English proficiency in Cuban higher education. All of which requires not only a thorough teacher training but also adequate assurance of the necessary conditions for a proper administration.
Sobre el ponente
Odalys de las Mercedes Morales Chacón
