Simposio 2. Gestión de la Educación Superior. Calidad para un desarrollo sostenible.
POS
XVII Taller Internacional de “Formación de posgrado para un desarrollo sostenible”.
El proceso de la formación doctoral en Ciencias de la educación, en su
perfeccionamiento continuo busca la mejora de los resultados en el desarrollo de
capacidades en los estudiantes de este nivel, a favor de posicionarlos de
conocimientos, habilidades, actitudes y cualidades críticas, innovadoras y creadoras
para enfrentar soluciones de la actividad educativa, sustentado en los fundamentos de
las ciencias de la educación. En esta dirección, en el programa que se desarrolla en la
Universidad de Matanzas la estrategia científico metodológica del Comité doctoral
potencia la interrelación dinámica de sus componentes para facilitar los avances
individuales de los doctorandos en una unidad y articulación de los escenarios y vías
que la práctica educativa coloca como esenciales. La aplicación de los métodos
científicos y de diferentes técnicas y procedimientos posibilita el seguimiento y
evaluación de los resultados en la componente formación investigativa.
The process of doctoral training in Educational Sciences, in its continuous improvement,
seeks to improve the results in the development of capacities in students at this level, in
favor of positioning them with knowledge, skills, attitudes and critical, innovative and
creative to face solutions of educational activity, based on the fundamentals of
educational sciences. In this direction, in the program that is developed at the University
of Matanzas, the scientific-methodological strategy of the Doctoral Committee enhances
the dynamic interrelation of its components to facilitate the individual advances of
doctoral students in a unit and articulation of the scenarios and paths that the practice
educational places as essential. The application of scientific methods and different
techniques and procedures makes it possible to monitor and evaluate the results in the
research training component.
Sobre el ponente
Bárbara Maricely Fierro Chong
