Simposio 1. La Educación Superior y los retos para el futuro: internacionalización, transformación digital, financiación y perspectiva informacional.
PER
XVII Taller Internacional “La Educación Superior y sus Perspectivas”
La educación es y será a través del tiempo la mejor herramienta para optimizar las condiciones de la sociedad. Los contextos actuales reflejan que la educación debe ir más allá de los aprendizajes académicos, pero su prioridad no debe ser solo desarrollar un ser humano competente laboralmente, también debe abarcar la parte emocional que incluye sus sentimientos, actitudes, hábitos y relaciones asertivas como elementos influenciadores dentro de su formación integral. Esto exige nuevas formas de abordar las preocupaciones por lograr aprendizajes significativos en el contexto de competencias duras y blandas. Por esta razón, la búsqueda constante de estrategias, herramientas y propuestas para garantizar su calidad es una prioridad para todos los actores que participan de ella. La obra literaria “El Principito” además de ser una historia con trascendencia, cuenta con un personaje explorador y soñador que ofrece la posibilidad de relacionar cada uno de sus elementos narrativos con situaciones actuales, permitiendo de esta manera, la reflexión, análisis y apropiación de diversos aprendizajes. De esta forma, el presente trabajo desarrolla una forma con la que se puede lograr más y mejores resultados de aprendizaje a partir de la incorporación de la obra en el aula de manera indistinta a la disciplina.
Education is and will be over time the best tool to optimize the conditions of society. Current contexts reflect that education must go beyond academic learning, but its priority must not only be to develop a competent human being at work, it must also encompass the emotional part that includes their feelings, attitudes, habits and assertive relationships as influencing elements. within their comprehensive training. This requires new ways of addressing concerns about achieving meaningful learning in the context of hard and soft skills. For this reason, the constant search for strategies, tools and proposals to guarantee its quality is a priority for all the actors who participate in it. The literary work “The Little Prince”, in addition to being a story with transcendence, has an explorer and dreamer character who offers the possibility of relating each of its narrative elements with current situations, thus allowing reflection, analysis and appropriation of diverse learning. In this way, the present work develops a way with which more and better learning results can be achieved from the incorporation of the work in the classroom regardless of the discipline.
Sobre el ponente
Luís Eduardo Peláez Valencia
